¿Por qué duelen las articulaciones de los dedos y qué hacer en este caso?

Las causas del dolor en las articulaciones de los dedos

Los dedos son la herramienta principal, gracias a la cual podemos realizar una variedad de funciones de trabajo. Por lo tanto, no es sorprendente que cuando las articulaciones de los dedos dan más que es difícil cumplir con sus deberes directos o hacer frente al trabajo en casa. Se necesita asistencia médica cuando aparecen las primeras sensaciones dolorosas, de lo contrario, las consecuencias graves asociadas con la destrucción de las articulaciones son posibles en las etapas avanzadas.

¿Qué hacer si las articulaciones de los dedos duelen? Es necesario solicitar un examen y tratamiento con un reumatólogo lo antes posible. Solo después de que el especialista establece la verdadera causa del dolor y aclara el diagnóstico, podrá elegir un régimen de tratamiento efectivo y recetar los medicamentos necesarios.

Por qué las articulaciones de los dedos duelen son las principales razones

Hay muchas razones que pueden provocar dolor en las articulaciones. Los factores que causan cambios patológicos en las articulaciones son:

  • influencia del entorno externo (por ejemplo, hipotermia a largo plazo, lesiones físicas);
  • un factor profesional asociado con un aumento constante de cargas en las juntas;
  • trastornos hormonales;
  • enfermedades del sistema inmune y endocrino;
  • factor hereditario;
  • Enfermedades infecciosas crónicas.

A menudo, las articulaciones de los dedos durante el embarazo duelen, y esta condición se explica por la falta de calcio, que es más aguda durante este período. El aumento en la producción de la hormona relaxina (que afecta negativamente la condición del tejido del cartílago), así como el debilitamiento de la inmunidad asociada con la reestructuración del cuerpo de la mujer durante el período de soportar el feto, también juega su papel.

Por qué duelen las articulaciones de los dedos

Además, los expertos distinguen una serie de enfermedades que conducen a la deformación y la destrucción de las articulaciones y van acompañados de un rasgo característico: el dolor. Estas son patologías como:

  1. artritis infecciosa;
  2. osteoartrosis;
  3. artritis reumatoide;
  4. artritis psoriásica;
  5. risartrosis;
  6. gota;
  7. Ligamación de transmisión.

Venamos con más detalle sobre los síntomas de las enfermedades que causan las articulaciones y hablan sobre los métodos para el diagnóstico y el tratamiento de tales patologías.

Las articulaciones de los dedos duelen: qué enfermedades se pueden discutir

Las razones por las que las juntas de los dedos probablemente se asocian con una de las siguientes enfermedades:

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica de una naturaleza inflamatoria asociada con daños en las pequeñas articulaciones de los brazos y las piernas. El proceso inflamatorio afecta con mayor frecuencia a los paraleros: las articulaciones de la falange de los dedos medios y de índice. Si en la mañana los dedos se hinchan y las articulaciones duelen, esto puede ser un signo de artritis reumatoide.

¿A qué patologías duelen las articulaciones de los dedos

Con la exacerbación del proceso inflamatorio, la piel sobre las articulaciones se hincha, se sonroja, se calienta al tacto, debajo de él puede sentir nódulos densos. Los dolores son tan intensos que una persona no puede apretar su mano en un puño. La artritis reumatoide se caracteriza por el daño simétrico a las articulaciones de ambas manos. El signo principal de la enfermedad es la rigidez matutina de las articulaciones, acompañada de un aumento del dolor.

Por lo general, en la noche el síndrome de dolor disminuye. El peligro de la enfermedad es que el diagnóstico generalmente se realiza en las etapas posteriores, cuando el cartílago ya está destruido. Si sus articulaciones duelen y los dedos se entumecen, trate de no posponer la visita al médico; de lo contrario, el proceso inflamatorio descuidado conducirá a la deformación de los dedos y las manos y terminará con discapacidades.

Artritis psoriásica

Esta es una de las formas de psoriasis, cuando además de las manifestaciones de la piel, las articulaciones distales (uñas) de las falanges de los dedos están involucradas en el proceso inflamatorio. Al mismo tiempo, se observa un cambio en su forma, se hinchan, se hinchan, no se relajan, la piel se sonroja e inflamas, y los dedos se vuelven similares a las salchichas.

Si las juntas de los dedos de la mano derecha (por ejemplo, el índice y el dedo meñique) duelen, de acuerdo con la forma en que las juntas de los dedos de la mano izquierda, puede hacer un diagnóstico preliminar con confianza. Con la artritis psoriásica, el proceso inflamatorio será asimétrico, es decir, la derrota someterá a la falange del dedo medio y anular en la otra mano.

Artritis infecciosa y séptica

artritis como causas del dolor en las articulaciones de los dedos

Estas enfermedades generalmente proceden con dolor severo en las articulaciones y un deterioro en la condición general, que se manifiesta por un aumento en la temperatura, los escalofríos, la fiebre, los síntomas de intoxicación del cuerpo.

La inflamación de la articulación de una naturaleza viral o bacteriana a menudo se asocia con la lesión de una articulación, donde los agentes infecciosos penetran por el daño a la piel. Pero no es raro y poliartritis, cuando varias articulaciones están infectadas a la vez, en este caso, los síntomas inflamatorios se vuelven especialmente pronunciados.

Osteoartrosis

Esta enfermedad no es inflamatoria y se manifiesta por la deformación de las articulaciones, su engrosamiento gradual y la limitación de la movilidad. Si la articulación en el dedo duele cuando se dobla, los dedos adquieren una forma de huso con un engrosamiento característico en el medio, esto indica el desarrollo de osteoartrosis.

La enfermedad es característica de los ancianos y se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres después de 40 años, lo que se asocia con un cambio en el fondo hormonal y el inicio de la menopausia. Además, los factores profesionales, los trastornos metabólicos, la predisposición genética puede convertirse en las causas del desarrollo de la osteoartritis.

Gota

Esta enfermedad es causada por trastornos metabólicos en los que se depositan las sales de ácido úrico en las articulaciones. La mayoría de las veces, la gota se diagnostica con representantes masculinos de 40 a 60 años y esto se asocia con el uso excesivo de alimentos grasos, picantes y salados, así como adicción al alcohol.

La derrota se hunde principalmente de los dedos, pero con un curso atípico de la enfermedad, las articulaciones de la falange metacarpica del pulgar en las manos también pueden verse afectadas. Los dolores con la gota son ardientes, insoportables por naturaleza. Difieren en intensidad y van acompañados de hinchazón y enrojecimiento de la piel sobre el área de las articulaciones afectadas.

Ligamatación de transmisión

Este estado patológico se parece a osteoartrosis o artritis. Por lo tanto, para aclarar el diagnóstico, es necesario un examen x -ray. Los principales síntomas son: dolor al doblar y extender los dedos, a veces la articulación puede atascar en un estado doblado y, por su extensión, debe aplicar un cierto esfuerzo.

Por lo tanto, si la junta del dedo medio duele y los clics característicos se escuchan cuando la extiende, debe consultar a un médico lo antes posible. Con una exacerbación del proceso inflamatorio, aparece el entumecimiento de los dedos, una sensación de ardor, hinchazón, un tono de piel azulado en la lesión.

Risatrosis

Dolor en las articulaciones de los dedos con risartrosis

Si la articulación del pulgar duele en el brazo, esto puede ser un signo de esta patología. La enfermedad generalmente se asocia con una sobrecarga constante de la articulación, la penetración de infección o lesión. Una característica característica es el aumento del dolor en la comisión de ciertas acciones, por ejemplo, girando las manijas de las puertas, girando la llave en la cerradura, abriendo las tapas.

Es necesario tratar la enfermedad lo antes posible, de lo contrario, la articulación está deformada y el dolor se volverá constante, persiguiendo a una persona incluso en reposo. Con el tiempo, se forman crecimiento óseo en la base del pulgar, que prácticamente inmoviliza el cepillo y conduce a la discapacidad, ya que el más mínimo movimiento causa un dolor insoportable.

Síndrome del canal carpiano

Esta enfermedad es de naturaleza neurológica, ya que se desarrolla como resultado de la compresión del nervio medio que pasa a través de la muñeca. Esto sucede debido a cargas regulares en las juntas y ligamentos del pincel. En la zona de riesgo hay caras, debido a su profesión, obligados a trabajar constantemente con los dedos (taquígrafos, informáticos, científicos, músicos, artistas). El dolor generalmente se localiza en el área del pulgar y el dedo índice, mientras que la precisión de los movimientos se viola en la comisión de ciertas acciones. Además, la compresión del nervio puede causar circulación sanguínea y entumecimiento de los dedos.

La aparición de dolor en las articulaciones de las manos puede provocar un pellizco de vertebrados, bursitis, patologías reumatológicas, un estilo de vida poco saludable y otros factores. Es importante prestar atención a los síntomas inquietantes de manera oportuna y buscar ayuda calificada.

¿Qué médico ayudará si las articulaciones de los dedos duelen?

En la etapa inicial, puede hacer una cita con el terapeuta, quien, después de recolectar una anamnesis, lo dirigirá a un especialista estrecho (médico - reumatólogo). Es este especialista el que participa en enfermedades conjuntas, proporcionará la asistencia necesaria y hará un diagnóstico preciso.

Además, puede ser necesaria una consulta de un cirujano o neurólogo. Según los resultados del examen, el médico recetará el tratamiento necesario teniendo en cuenta la causa del daño articular, la gravedad de los síntomas, las posibles contraindicaciones y las características individuales del paciente.

Diagnóstico

Diagnóstico de dolor en las articulaciones de los dedos

Las medidas necesarias para hacer el diagnóstico correcto son el examen visual, las pruebas de laboratorio de sangre, orina y la dirección del paciente a un examen de rayos X. La imagen de rayos x de las manos generalmente da la idea necesaria de la naturaleza de la patología y el grado de daño a las articulaciones.

Para obtener la información más completa sobre la naturaleza del dolor y las causas del proceso inflamatorio, el médico puede dirigir al paciente a ultrasonido, tomografía computarizada (TC) o tomografía de resonancia magnética (MRI). Estos son los métodos de investigación más modernos e informativos que le permiten identificar los más mínimos cambios en las primeras etapas de la enfermedad y ayudar a prevenir su mayor desarrollo y consecuencias graves asociadas con la deformación y destrucción de las articulaciones.

A veces, con sospecha de gota, se realiza un análisis de sangre especial para el nivel de contenido de ácido úrico. Para identificar cambios patológicos que ocurren en el tejido óseo, el procedimiento de discografía de contraste se utiliza utilizando una sustancia de coloración especial.

El método de diagnóstico más altamente eficiente actual es la electrorospondilografía, que comenzó a usarse hace varios años. Este procedimiento le permite estudiar los departamentos espinales responsables del funcionamiento de las extremidades superiores y determinar cualquier desviación patológica de la norma en las primeras etapas.

Métodos de tratamiento

Después de hacer un diagnóstico, el médico selecciona el esquema de terapia, dependiendo de las causas que causan cambios patológicos en las articulaciones. Los principios del tratamiento, si las articulaciones de las manos son dolor, se basan en el uso de medicamentos, procedimientos fisioterapéuticos, ejercicios terapéuticos, ajuste la dieta y el estilo de vida.

En presencia de un proceso inflamatorio, el médico recetará analgésicos, fármacos antiinflamatorios hormonales o no esteroidales. Estos pueden ser medicamentos sistémicos (tabletas orales) o medicamentos externos en forma de ungüentos, cremas, aerosoles, que ayudan a aliviar rápidamente el dolor. El médico puede recetar medicamentos hormonales en forma de inyecciones en la cavidad articular con dolor severo. Dichos procedimientos facilitan rápidamente la condición del paciente y contribuyen a la transición de la enfermedad a un estado de remisión. Con la artritis infecciosa, se recetan agentes antibacterianos.

El desarrollo de enfermedades degenerativas del sistema musculoesquelético ayuda a reducir los niveles de condroitina en el tejido de cartílago de la articulación. Por lo tanto, los pacientes son medicamentos recetados, condroprotectores que le permiten detener una mayor destrucción de la articulación y restaurar la estructura del tejido del cartílago.

Procedimientos fisioterapéuticos

Cómo tratar el dolor en las articulaciones de los dedos

Un punto importante de tratamiento complejo son los métodos de fisioterapia. Estos incluyen electroforesis con novocaína, UHF, magnetoterapia, tratamiento con láser, amplipulsoterapia, fonoforesis. El médico determina el número de sesiones y la duración del tratamiento individualmente.

La gimnasia y el masaje terapéuticos son necesarios para restaurar la movilidad articular, mejorar la circulación sanguínea y los procesos metabólicos. Durante los períodos de remisión de la enfermedad, el paciente recomienda sesiones de balneoterapia (tratamiento con lodo natural), terapia manual. El tratamiento con resort de sanatorio con zonas climáticas favorables da un muy buen efecto.

Además, se recomienda al paciente para liderar un estilo de vida saludable, negarse a beber alcohol y fumar y cumplir con algunas restricciones dietéticas. De la dieta, se recomienda eliminar por completo las variedades grasas de carne, pescado, abandonar productos lácteos y lácteos con un alto grado de contenido de grasa. La suavidad, los platos afilados, salados, en escabeche, los condimentos, la mayonesa, las frutas cítricas, los pasteles de mantequilla, el té fuerte y el café están prohibidos. No puede consumir productos que contengan ácido acedero (ruibarbo, acedera, espinacas).

El menú diario debe tener bebidas lácteas de baja grasa, hierbas, ensaladas de verduras frescas con aceite vegetal, carne magra, mariscos, variedades de pescado bajo en grasa. Las frutas, bayas, nueces, jengibre, higos, aceites vegetales naturales con un alto ácido omega -graso (especialmente el linaza y el aceite de oliva) son útiles. Se recomienda un régimen de bebida reforzado de hasta 1.5 -2 litros de agua potable limpia por día.

Medios alternativos

Hoy, en los estantes de las farmacias, puede encontrar muchos medicamentos innovadores destinados al tratamiento del dolor articular. La droga más adecuada será seleccionada por un especialista.

Recetas de la medicina tradicional

Cómo aliviar el dolor en las articulaciones de los dedos

Los remedios populares para el dolor en las articulaciones de los dedos complementarán el esquema de tratamiento principal, generarán alivio y acelerarán la recuperación.

  • Con una exacerbación del proceso inflamatorio, se puede aplicar una servilleta de gasa humedecida en manzana o vinagre de mesa a la articulación dolorida. Esto ayudará a reducir el síndrome de dolor, aliviar la ardor e hinchazón. Puede hacer compresas con cebollas horneadas, papas hervidas o calentar con sal marina caliente y frotar con aceite de abeto.
  • Pomada de cebolla boven. La cabeza de la cebolla se hornea en el horno, se enfría, triturada. La masa resultante se mezcla con una cantidad igual de miel líquida y aceite vegetal (1 cucharadita), agregue 10 g de cera de abejas y 20 g de hierba seca del bigote dorado. La composición se hierve en un baño de agua, revolviendo continuamente hasta que la mezcla se vuelve homogénea y se espesa. El ungüento listo se retira del calor, ligeramente enfriado. En forma cálida, frotada en articulaciones doloridas, coloque guantes de algodón en la parte superior. El procedimiento se realiza mejor por la noche.
  • Maz de miel y mostaza. Para la preparación de la pomada, se mezclan 5 g de mostaza con 1 cucharadita. Cariño, agregue una cucharada grande de aceite de oliva y 20 g de hojas secas de la helada caucásica. A continuación, la mezcla se evapora en un baño de agua a un estado grueso y homogéneo, enfriado y utilizado para el procesamiento diario de las articulaciones doloridas.
  • Compresas. Un papel especial en la eliminación del dolor y la inflamación pertenece a compresas basadas en componentes naturales. Puede hervir los tubérculos de papa, aplastarlo, envolverlo caliente en una servilleta de gasa y adjuntar al área afectada. El mismo efecto terapéutico es con sal ordinaria, previamente calentada en una sartén. El calor seco ayuda a aliviar el dolor y reducir las manifestaciones inflamatorias. Como compresa, se recomienda usar la tiza ordinaria. Debe aplastarse, mezclar con cualquier bebida agria, remojar una servilleta de gasa y hacer una compresa por la noche. Para el mismo propósito, la avena al vapor también se puede usar.
  • Tintura de lilas. Las decocciones e infusiones de las hierbas medicinales tienen un buen efecto antiinflamatorio, ayudan a mejorar la circulación sanguínea y restaurar la movilidad de las articulaciones afectadas. La tintura se prepara en la primavera tan pronto como florece la lila. Recoja inflorescencias, verterlas con alcohol o vodka e insista en un lugar oscuro durante 3 semanas. La tintura terminada se filtra y se frota en las articulaciones doloridas, y luego coloca guantes para que las manos permanezcan calientes.

Hay muchas recetas populares para tratar dolores articulares. Para que su uso se beneficie, no olvide consultar primero a un médico y obtener su aprobación para los procedimientos.